Power Query + Pivot . CURSO ONLINE / EN VIVO
Precio habitual $ 799.00
¡Estoy muy orgulloso de mí mismo y de mi trabajo!
APLICACIÓN PARA EXCEL Y POWER BI
🌏 Curso ONLINE en VIVO
💾Duración total: 6 hrs. dos sesiones de 3 hrs c/u
🗓️ Inicio: 6 de julio
🗓 Horario: de 7:00 a 10:00 pm
🎦 Acceso a repetición de sesiones por un año
▶ Manuales y libros de trabajo descargables ilimitadamente
✅ Asesorías PERSONALIZADAS ILIMITADAS de tu curso por WhatsApp y Zoom
💲Pagos 100% seguros y protegidos
🏆Certificado de Capalínea
Power Query es una herramienta de Microsoft diseñada para la extracción, transformación y carga de datos (ETL, por sus siglas en inglés: Extract, Transform, Load). Está integrado en varios productos de Microsoft, incluidos Excel, Power BI, SQL Server y otros. Su función principal es permitir a los usuarios conectar, combinar y refinar datos de diversas fuentes para su análisis y presentación.
Características principales de Power Query:
-
Conexión a múltiples fuentes de datos: Power Query permite conectarse a una amplia variedad de fuentes de datos, como bases de datos SQL, archivos de Excel, servicios en línea, carpetas de archivos, API web y más.
-
Transformación de datos: Ofrece una amplia gama de transformaciones para preparar los datos, como limpieza, filtrado, agregación, pivote y despivotado, fusiones y uniones de tablas, entre otras.
-
Interfaz de usuario intuitiva: Proporciona una interfaz gráfica fácil de usar, lo que permite a los usuarios realizar transformaciones complejas sin necesidad de escribir código. Sin embargo, también ofrece la posibilidad de utilizar el lenguaje M para usuarios avanzados que deseen escribir sus propios scripts de transformación.
-
Automatización: Los pasos de transformación se registran y pueden ser reproducidos automáticamente cada vez que se actualizan los datos, lo que facilita la automatización del flujo de trabajo.
-
Integración con otros productos de Microsoft: Power Query está profundamente integrado con Excel y Power BI, lo que facilita la importación y el modelado de datos en estas plataformas.
Ejemplos de uso de Power Query:
-
Importar datos de una base de datos SQL: Un usuario puede conectar Power Query a una base de datos EXCEL o SQL, extraer datos relevantes, transformarlos (por ejemplo, filtrando registros específicos o combinando tablas) y luego cargar los resultados en Excel o Power BI para su análisis.
-
Limpiar datos de un archivo CSV, EXCEL o PDF: Un usuario puede importar un archivo de estos tipos a través de Power Query, eliminar duplicados, cambiar el formato de columnas (por ejemplo, convertir texto a fecha) y luego cargar los datos limpios en un informe de Power BI o Excel.
-
Combinar datos de múltiples fuentes: Un usuario puede combinar datos de diferentes fuentes, como archivos de Excel, bases de datos y servicios web, para crear una vista unificada de la información para su análisis.
En resumen, Power Query es una herramienta potente y versátil que simplifica el proceso de preparación de datos para análisis, permitiendo a los usuarios centrarse más en el análisis y la toma de decisiones basadas en datos, en lugar de en la manipulación de datos.